Electro Mecanica Basica
ITES "Carlos Cisneros"
Autor:Milton totoy
Semestre: 2
Paralelo:"A"
Especialidad: Electromecanica
INTRODUCCION
Las instalaciones electricas son un complejo sistema de conexiones, ya sea la intalacion de una simple bombilla incendesente asta la automatizacion de una fabrica, los elementos que utilizamos dentro de uan intalacion son
1 El generador el cual genera el fuido electrico ya sea tension, intensidad, potencia, energia activa,
2 Los conductores los cuales son medios de transporte de el fluido electrico asta el recinto donde estan los equipos a ocupar
4 Leceptores, estos elementos pueden ser desde lo mas basico como es una bombilla incandesente asta un motor
dentro de una instalacion podemos tener varios circuitos como son: el circuito en serie que es conectar un elemento seguido del otro el circuito paraleo y el circuito mixto
Elementos de proteccion de una instalacion los elementos de protercion dentro de una instalacion podemos tener fusibles, tacos termicos, disyuntores, reles, todos estos elementos estan diseñados para proteger primero la vida del operario para que no sufra ningun accidente electrico y tanbien protege a la maquina
Conexion a tierra la conexion atierra esta diseñada para evacuar cualquie tipo de de descarga electrica que sufra la red electrica ya sea esta una descar de tension o de intensidad provocada por una rayo otro agente externo ya que todo exeso de tension lo evacua hacia la tierra sin causar daños
Es importante las conexion a tierra para evitar eccidentes cono estos
instalaciones recidenciales
Se debe de saber:
- Donde se va a instalar
- Equipo necesario
- Precauciones a tomar donde el movimiento electrico debe ir en un circuito.
Hay tres tipos de instalaciones domesticas de acuerdo a la intensidad de carga:
- Baja
- Media
- Alta
Pueden ir desde 10 amperios hasta 36 amperios.
Una instalacion domestica se compone de:
- Caja de acometida
- Contador
- Icp
- Interruptores termosencibles
Tanto
circuitos como tenga la casa, con sus correspondientes amperajes. Esta
todo concentrado en un cuadro de distribucion. La seccion de los
conductores dependen de la carga que lleven.
En cada ambiente existen:
- Interruptores
- Tomas de potencia
- Tomas de iluminacion
- Tomas de menor amperaje
Cada toma tendra tres conductores:
- Uno fase
- Uno neutro
- Uno tierra
Existen convencion en cuanto a los colores. Varian dependiendo de los paises Pueden ser:
- Negro neutro
- Verde amarillo tierra
- Maniobras instaladas de blanco
- Los conductores de fuerza seran con un minimo de 2mm de color azul (puede cambiar con el pais)
- Pueden haber interruptores de cruce y combinados.
Concepto de las Instalaciones
El concepto de las instalaciones es el conjunto de elementos necesarios para transformar electricidad.
- Clasificacion según el voltaje, es decir, alta tension ( de 85 a 400 kv)
- Extra alta tension (mas de 400 kv)
- Media tension (mas de 69 kv)
- Baja tension (menos de 69 kv)
Una instalacion electrica debe ser:
- Segura contra accidentes e incendios
- Eficiente y economica
- Accesible y de facil mantenimiento
- Cumplir con los requisitos tecnicos que s e fijan en los reglamentos de obras electricas (depende del pais)
Elementos de una instalacion electrica:
1.Conductores electricos
2.Canalizaciones electricas
3.Conectores para las canalizaciones electricas
4.Dispositivos de proteccion

Las instalaciones electricas de una residencia pueden estar calculadas
para diversos tipos de carga: iluminacion, motores, comunicacion, equipos electricos, etc. Estas cargas pueden variar.
Los
codigos de construccion especifican el wattaje minimo por unidad de
area de piso, segun los diverson usos que se vayan a dar, pero se puede
pasar este wattaje minimo si el proyecto lo requiere.
Las residencias reeciben la energia electrica desde los conductores o transformadores del suministro publico.
Los conductores de suministro (acometida electrica) pueden ser subterraneos o elevados.
Los
conductores de suministro llegan a una caja metalica de acometida,
montada en la pared de la residencia, y despues se llevan a un
interruptor o cortacircuitos principal.
Si la carga de servicio es excesiva se pueden instalar dos o mas interruptores de suministro.
Cada
interruptor principal o de suministro alimenta un centro de
distribucion o carga, o grupos de estos, llamados comunmente tableros.
La conexion entre el interrupotor y el centro de distribucion se
denomina alimentacion.
Estos tableros de distribucion
constan de varios cortacircuitos o interruptores de fusibles. Cada uno
de estos cortacircuitos alimenta un circuito de carga. Los tableros
alimentan circuitos de distribucion conectados a la iluminacion, los
tomacorrientes u otros dispositivos.
Los circuitos de
distribucion son monofasicos con dos cables. Un cable de cada cirucito
se lleva a tierra. El material aislante del cable a tierra de un
alimentador es de color blanco o gris, segun el codigo de colores del
reglamento de construccion.
En un circuito de
distribucion, el conductor a tierra es de color verde. Cuando varios
conductores de tierra estan en un solo poliducto de alimentacion, uno
debera ser blanco o gris.
La ampacidad del conductor
depende del efecto de calentamiento depende del efecto de calentamiento
acumulativo por perdida de potenca IR del cable.
TIPOS DE CABLES:
- tipo MI cable con aislante mineral, incombustilbe, se puede utilizar en lugares peligrosos y bajo tierra
- tipo MC Cable del numero 4, se puede utilizar en sitios humedos
- tipo AC (tambien se conoce com cable BX) tiene armadura de cinta metalica flexible, proporciona un medio de conexion a tierra
- tipo ACL ademas del material aislante del tipo AC, tiene conductores forrados de plomo
- tipo ACT solo los conductores individuales tienen una cubierta fibrosa resistente a la humedad
- tipo NM o NMC Cables con cubiertas no metalicas (tambien conocidos como Romex) Se puede utilizar en areas parcialmente protegidas
- tipo SNM los conductores estan agrupados en una matriz extruida de material no metalico, resistente a la humedad y a la flama
- tipo SE o USE cable de acometida de suministro con aislante resistente a la humedad y al fuego.
- tipo UF es surte de fabrica con una funda resistente a la flama humedad, hongos y corrosion, y es adecuado para enterrarse directamente.
CONEXIONES ELECTRICAS
A
menudo es necesario unir dos o mas cables. Para esto, los cables de
cobre se pueden soldar con estaño y las de aluminio por arco electrico.
Tambien
hay conectores a presion y zapatas soldadas a sus extemos. Todos los
conectores electricos deben forrarse con cinta aislante y meterse de una
caja metalica con tapa.

POLIDUCTOS ELECTRICOS
Es un termino que se utiliza con caracter general para describir los soportes o cubiertas para los cables.
Generalmente,
el poliducto (conduit) de acero rigido galvanizado se utiliza en los
cirucitos de distribucion empotrados el las losas de concreto de casas
de mas de un nivel, que generalmente se hacen en las residencias.
Esto se tiene que planear antes para dejar listas las preparaciones con el poliducto.

APARATOS DEL SUMINISTRO
Medidores
El
consumo de energia electrica se mide con watthorimetros. En casa
habitacion suelen usarse medidores de tres cables 240/120 V. La compañia
electrica publica proporciona e instala los medidores.
Interruptores
Son
dispositivos de desconexion que interrumpen el paso de la corriente
electrica. Los interruptores basculantes o de boton, se utilizan para
corrientes pequeñas, como los circuitos de iluminacion.
Los
interruptores de cuchillas se utilizan para cargas mayores. El
interruptor puede ser unidireccional (focos) o bidireccional
(generalmente usado para escaleras).
Dispositivos de proteccion para circuitos
Fusibles
Pueden ser del tipo de tapon atornillable.
CIRCUITO ELECTRICO
Es
trayecto o ruta de una corriente eléctrica. El término se utiliza
principalmente para definir un trayecto continuo compuesto por
conductores y dispositivos conductores, que incluye una fuente de fuerza
electromotriz que transporta la corriente por el circuito.
Un circuito de este tipo se denomina circuito cerrado, y aquéllos en los que el trayecto no es continuo se denominan abiertos.
Un
cortocircuito es un circuito en el que se efectúa una conexión directa,
sin resistencia, inductancia ni capacitancia apreciables, entre los
terminales de la fuente de fuerza electromotriz.
IMPEDANCIA
La
aplicación de la ley de Ohm a los circuitos en los que existe una
corriente alterna se complica por el hecho de que siempre estarán
presentes la capacitancia y la inductancia. La inductancia hace que el
valor máximo de una corriente alterna sea menor que el valor máximo de
la tensión; la capacitancia hace que el valor máximo de la tensión sea
menor que el valor máximo de la corriente. La capacitancia y la
inductancia inhiben el flujo de corriente alterna y deben tomarse en
cuenta al calcularlo.
LEYES
LEY DE OHM
La
corriente fluye por un circuito eléctrico siguiendo varias leyes
definidas. La ley básica del flujo de la corriente es la ley de Ohm, así
llamada en honor a su descubridor, el físico alemán Georg Ohm. Según la
ley de Ohm, la cantidad de corriente que fluye por un circuito formado
por resistencias puras es directamente proporcional a la fuerza
electromotriz aplicada al circuito, e inversamente proporcional a la
resistencia total del circuito. Esta ley suele expresarse mediante la
fórmula I = V/R, siendo I la intensidad de corriente en amperios , V la fuerza electromotriz en voltios y R
la resistencia en ohmios. La ley de Ohm se aplica a todos los circuitos
eléctricos, tanto a los de corriente continua (CC) como a los de
corriente alterna ( CA ), aunque para el análisis de circuitos complejos
y circuitos de CA deben emplearse principios adicionales que incluyen
inductancias y capacitancias.

Un circuito en serie es
aquél en que los dispositivos o elementos del circuito están dispuestos
de tal manera que la totalidad de la corriente pasa a través de cada
elemento sin división ni derivación en circuitos paralelos.
